La investigación, liderada por la peruana Rosa Villanueva, analiza 45 especies en total.

Un estudio internacional, liderado por la investigadora peruana Rosa Villanueva Espinoza, reveló el descubrimiento de 21 especies y 2 subespecies nuevas del género Justicia, perteneciente a la familia Acanthaceae, una de las más diversas entre las plantas tropicales, en Perú.

La investigación, publicada en la revista científica PhytoKeys, analizó 45 especies del género Justicia mediante material de herbario y colecciones botánicas. De ellas, 23 fueron recolectadas dentro de siete áreas naturales protegidas (ANP) o sus zonas de amortiguamiento.

"Este hallazgo posiciona al Perú como uno de los centros de mayor diversidad del género Justicia en América del Sur y reafirma el valor de las áreas naturales protegidas como espacios insustituibles para el descubrimiento, protección y estudio de nuestra biodiversidad", resaltó el Sernanp.

¿Qué especies se descubrieron?
Algunas de las nuevas especies y subespecies encontradas incluyen:

Justicia alpina subsp. machupicchuensis y Justicia valenzuelae, en el Santuario Histórico de Machu Picchu.
Justicia cajamarcensis, en el Bosque de Protección Pagaibamba.
Justicia discolor y Justicia hialina, en el Parque Nacional del Manu.
Justicia huallagensis, en el Bosque de Protección Alto Mayo.
Justicia oppositiflora, oxapampensis, saccata y rojasiae, en el Parque Nacional Yanachaga-Chemillén.
Justicia oxapampensis, también registrada en la Reserva Comunal Yanesha.
Justicia tumbesiana, en la Reserva Nacional de Tumbes.

Más leídas

  • Semana

  • Mes

  • Todas