El Perú brilló en el concurso internacional de quesos artesanales más importante de América Latina, llevándose una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce. La delegación fue impulsada por el MIDAGRI.

Con más de 60 muestras y 25 plantas lácteas de 11 regiones, Perú destacó en la ExpoQueijo Brasil 2025, imponiéndose entre mil competidores de 16 países. La participación nacional incluyó, por primera vez, quesos de cabra, que también fueron premiados. 

Perú obtuvo siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de bronce— en el Concurso Internacional de Quesos Artesanales ExpoQueijo Brasil 2025, realizado en Araxá, Minas Gerais. El certamen reunió a más de 1,000 muestras de 16 países. La delegación peruana, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), presentó más de 60 muestras de quesos paria, andinos, madurados y de innovación, incluyendo quesos de cabra por primera vez.

El oro fue para “Brie Finas Hierbas” de FLORALP (Oxapampa). Las platas, para el queso crema de Lácteos Conga (Cajamarca) y el parmesano de D’Calucho (Pasco). Entre los bronces, destacaron el queso crema con finas hierbas de Conga, el queso de cabra tipo “Chillón” de La Cabrita (Lima), el Paria de leche de cabra de Lecherita de Quives (Canta) y el mantecoso de Mackey (Cajamarca).

La participación fue resultado de una meticulosa selección nacional, iniciada en concursos macrorregionales y liderada por Agromercado, INIA y la Dirección General de Desarrollo Ganadero. También se reconoció la labor del experto peruano Hugo Valdés, jurado internacional y promotor de los concursos queseros en el país.

El éxito peruano en Brasil demuestra que el queso artesanal nacional tiene sabor, técnica e identidad para brillar en las grandes vitrinas del mundo.  

Más leídas