La apuesta del joven artista colombiano combina pasión por la música y la psicología en un proyecto, que transforma vidas a través del arte y la música en Perú. "Este proyecto es un homenaje a los sueños que empecé desde pequeño, es un llamado a la acción a todos los peruanos que deseen involucrarse en la difusión del amor y la conciencia".

A estas alturas de mi vida,  con hermosos 51 años y con mi tour médico efectuado, me doy cuenta de algunas cosas...

Que me obliga a comentarles lo siguiente:

1. Cuídense, ahora. Después es tarde. Mi problema no es más grave, porque he tenido una buena alimentación y una vida: sin vicios y excesos.

2. Lo que hagamos hoy, es lo que determina, nuestra vida mañana. Recuérdenlo siempre!!

3. Las personas más importantes de nuestra vida, comienzan con nuestro niño interior y nuestro amor propio. Cuando sabemos el valor que tenemos, nadie, puede hacernos sentir menos

4. Agradezco siempre la vida bonita que he tenido. Sin riquezas y cosas fastuosas, pero con bastante amor, autenticidad, alegría y aventuras!!!!

5. Finalmente, soy una mamá y amiga de sus hijas. Ellas, saben que pueden contar conmigo, como yo con ellas y también, pueden contarme todo, como las amigas que somos. Sólo que con un lazo indestructible: el amor.
6. Cuando tienes proyectos y grandes objetivos, no hay diagnóstico que te detenga. Porque finalmente, él que te dice: "hasta aquí nada más" es nuestro amado Padre.

Así que, ahí vamos de nuevo, señores. Sullana,  ya llego!!!!

Ayer por la noche, ante un concurrido público, en las instalaciones del Museo de Sullana "Luis Cruz Merino", se presentó un unipersonal. El mismo, que estuvo a cargo del gran actor y Director teatral sullanero, Nerit Olaya Guerrero.

Más leídas