¿Un vuelo directo entre Perú y Japón? La conexión aérea entre ambos países podría dar un importante giro e impulsar el turismo y el comercio. Raúl Pérez Reyes explicó en qué punto están las conversaciones y qué impacto tendría en nuestra economía. Según el ministro, el Gobierno ya viene trabajando para acercar esa posibilidad.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, se pronunció sobre este tema y explicó cómo va el avance de las conversaciones para lograrlo.
"Actualmente, no hay aerolíneas japonesas que lleguen al Perú de manera directa. Por ejemplo, All Nippon Airways (ANA) opera vuelos con escalas en ciudades como Madrid o París antes de continuar hacia Sudamérica", indicó.
“El año pasado, cuando estuvimos con la presidenta en China, también hablamos de esto con el gobierno chino, y ahora lo hemos conversado con el gobierno japonés”, reveló.
Si bien viajar desde Lima hacia Tokio u Osaka, que toma alrededor de 24 horas, sería una gran opción para muchas personas, "todavía no es posible hacer un vuelo directo en términos de un vuelo sin parada”, indicó el titular del MEF.
El objetivo, según Pérez Reyes, es atraer líneas aéreas de bandera asiática que puedan operar vuelos redondos hacia Lima, con las escalas técnicas necesarias, pero apuntando a una conexión más fluida y frecuente.
“Nos interesa mucho promover que líneas de bandera asiática lleguen al Perú, porque eso va a traer mucho turismo”, añadió Pérez Reyes, destacando que el turismo asiático es de gama media a alta, y representa una gran oportunidad económica para el país, pues “valoran nuestro patrimonio cultural, la historia, la Amazonía, ygastan en hospedaje, alimentación y artesanía".