Estos funcionarios reciben sueldo, asesores y viajes mensuales al extranjero, todo financiado con dinero público. Sin embargo, según un reportaje de 'Punto Final', sus labores no dejan resultados favorables para el país.

Los actuales parlamentarios andinos Gustavo Pacheco (Renovación Popular), Leslye Lazo (Acción Popular), Luis Galarreta (Fuerza Popular), Javier Arce (Perú Libre) y Juan Carlos Ramírez (Avanza País) han gastado más de 200 mil dólares en viáticos por viajar al extranjero, hospedarse en hoteles de lujo, así como comer en restaurantes caros, pero todo pagado por el Estado. Así lo dio a conocer un reportaje del dominical 'Punto Final'.

Según la nota periodística, Pacheco, expresidente del Parlamento Andino, realizó 45 viajes al extranjero con viáticos que superaron los US$ 70 mil. Por su parte Galarreta viajó 26 veces fuera del país por US$ 32 mil; Arce viajó 37 por US$ 38 mil; Lazo, 33 viajes por US$ 24,500; y Ramírez, 35 viajes por US$ 37 mil.

El reportaje señala que la mayoría de las resoluciones hechas por estos parlamentarios andinos son irrelevantes, entre ellas figuran declarar al chancho al palo como plato emblemático, saludar al Reino de Marruecos por su participación en el pasado Mundial Qatar 2022, declarar al caballo peruano de paso como patrimonio cultural de la región andina y pedir a Estados Unidos que elimine la visa a peruanos, algo que nunca se concretó.

Asesorías
El Parlamento Andino es un organismo internacional con sede en Bogotá, conformado por Perú, Bolivia, Ecuador, Chile y Colombia. Nuestros representantes en esta institución reciben 15 600 soles de remuneración, el mismo salario que perciben los congresistas peruanos. 

Otro detalle que revela el dominical es que durante la gestión de Eduardo Salhuana en el Congreso, la cantidad de asesores asignados a los despachos andinos aumentó de 36 en 2021 a 59 en el 2023. Entre los contratados se encuentra el ex congresista Javier Velásquez Quesquén, quien laboró como asesor de Gustavo Pacheco.

Ninguno de los cinco parlamentarios andinos brindó declaraciones para el reportaje del dominical para responder por estos gastos. 

Más leídas