La acción fue interpretada por algunos sectores como un gesto provocador en un contexto político delicado.
Un grupo de ciudadanos provenientes de Leticia, Colombia, arribó en al menos tres yates hasta la Isla Chinería (Isla Santa Rosa de Yavarí), territorio peruano situado en la triple frontera entre Colombia, Perú y Brasil, donde izó una bandera de unos tres metros de Colombia.
La bandera fue hallada en la ribera del río Amazonas, en el extremo de la isla Santa Rosa de Yavarí, territorio que pertenece al Perú conforme a los tratados internacionales vigentes.
Hasta el momento, las autoridades peruanas no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el hecho, aunque se espera una respuesta diplomática que busque encauzar la situación y evitar una escalada de tensiones.
Organizaciones civiles y ciudadanos de ambos países han exhortado a mantener la calma, respetar los tratados internacionales y preservar los lazos históricos y culturales que unen a Perú y Colombia.
"Lo tomamos como un acto de provocación", dijo Julio Kahn, alcalde de Mariscal Ramón Castilla.
El exalcalde de Santa Rosa, Iván Yovera, informó que se comunicó con las autoridades locales y con representantes del Ejército para reportar el hallazgo, lo cual calificó como una “provocación”.
Según declaró, la bandera habría sido colocada por tres ciudadanos colombianos que llegaron a la zona a bordo de un deslizador.
“No tenemos información de quiénes son realmente porque no los conocemos. El presidente de la asociación de transportistas fluviales, que filmó el video, me dijo que no sabían quiénes eran, pero evidentemente sí son colombianos porque incluso tenían más banderas en la embarcación”, precisó.
Respuesta inmediata de las Fuerzas Armadas
Tras recibir el aviso, personal de la Marina y de la Policía se desplazó de inmediato al lugar para retirar la bandera. Un equipo de Canal N, que se encontraba realizando labores periodísticas en la zona, acompañó la operación y registró imágenes del procedimiento. Hasta el momento, se desconoce quién colocó la bandera en ese punto de la isla, ubicada en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil.
La isla Chinería forma parte del territorio peruano conforme al Tratado Salomón-Lozano de 1922 y al Protocolo de Río de Janeiro de 1934, acuerdos que establecen los límites con Colombia. No existe controversia limítrofe oficial sobre la zona, pese a las recientes declaraciones de Petro.
Las autoridades locales han solicitado mantener vigilancia constante en la isla y en todo el distrito de Santa Rosa para evitar incidentes similares.