Los visitantes podrán ver al instante la disponibilidad de entradas y el estado de las ventas del día.

El Ministerio de Cultura ha emitido un comunicado detallando las medidas que tomará para modernizar y mejorar la venta de boletos para el ingreso a la Llaqta de Machu picchu, la icónica ciudadela inca.

La entidad recordó que la venta de 1,000 boletos presenciales en Machupicchu Pueblo se implementó en 2022, como respuesta a un conflicto social en la zona. 

Esta medida fue el resultado de un acuerdo entre la Municipalidad Distrital de Machupicchu, líderes de la sociedad civil y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

Sin embargo, desde agosto de 2024, el Ministerio de Cultura ha impulsado un proceso de modernización, introduciendo la plataforma digital TUBOLETO.PE. 

Este sistema, de alcance nacional, busca asegurar la transparencia, el control y la accesibilidad en la compra de entradas para Machu picchu y la Red de Caminos Inca. La plataforma ya se utiliza para el sitio arqueológico de Kuélap y se proyecta su implementación progresiva en todos los museos y sitios arqueológicos del país.

Aforo y conservación del patrimonio
Es importante destacar que los 1,000 boletos vendidos presencialmente en Machu Picchu Pueblo forman parte del aforo total diario permitido para la Llaqta, que oscila entre 4,500 y 5,600 visitantes. 

Este límite se establece en función de la capacidad de carga del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, con el objetivo primordial de garantizar su conservación e integridad a largo plazo.

Próximas mejoras en la venta presencial
1.- Eliminación del pre-ticket: Simplificando el proceso con una única fila de atención.
2.- Habilitación de cinco ventanillas: Permitiendo una atención simultánea a más usuarios.
3.- Visualización en tiempo real: Los visitantes podrán ver al instante la disponibilidad de entradas y el estado de las ventas del día.

Más leídas