El presidente del Consejo de Ministros señaló que el proyecto necesita una inversión de 10 mil millones de dólares, una cantidad que el Estado no piensa invertir "en estos momentos".

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, afirmó este miércoles que el Gobierno peruano no participa ni tiene previsto participar en la iniciativa promovida por Brasil y China para desarrollar un Tren Bioceánico que conecte la costa atlántica y la costa del Pacífico.

El primer ministro aclaró que cualquier conversación entre China y Brasil sobre la viabilidad de este proyecto es exclusivamente entre ambos países y no implica de ningún modo la participación de Perú.

"Desde hace años Brasil intenta llegar al Pacífico de varias maneras. Lo ha intentado por Matarani y lo ha intentado por el Callao. Obviamente, ante la oferta que tienen en el Puerto de Chancay, es evidente que tienen una visión del Pacífico como una de sus puertas de embarque o también recepción de mercadería del Asia Pacífico", precisó Arana en conferencia de prensa.

En ese sentido, Arana recalcó que si se trata de una propuesta de inversión privada, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones evaluará su viabilidad, pero por ahora no existe ninguna autorización ni interés de inversión pública para financiar un proyecto de esa magnitud.

"Si el Gobierno participa tendría que pagar el tren que debe costar más o menos unos 10 mil millones de dólares. Si Brasil lo quiere hacer o invertir pues tendrá que decirnos si quiere hacerlo. Si es una inversión privada, ya el MTC verá si lo autoriza. El Gobierno peruano no ha autorizado ni piensa invertir dicha cantidad en estos momentos", agregó.

China y Brasil alistan corredor bioceánico que llegue a puerto de Chancay
Los gobiernos de Brasil y China firmaron el lunes 7 de julio un memorando de entendimiento para iniciar estudios conjuntos sobre la viabilidad de un corredor ferroviario bioceánico que conecte el territorio brasileño con la costa del Pacífico, a través del megapuerto de Chancay, en el Perú.

El acuerdo fue suscrito entre la empresa pública brasileña Infra S.A. y el Instituto de Planificación Económica de China Railway, y busca evaluar aspectos técnicos, económicos y logísticos para una futura red ferroviaria entre ambos océanos.

 

Más leídas