Se instalará en el más breve plazo. Ministro de Energía y Minas señaló que la provincia norteña padece de desarticulación y de abandono por parte del Estado.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, anunció que se instalará una mesa de trabajo multisectorial en la provincia de Pataz, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la ciudad norteña.
Como se recuerda, Pataz ha sido escenario de salvajes atentados y asesinatos contra empresas mineras y sus trabajadores. El último crimen que remeció al país fue la masacre de 13 trabajadores que habían sido secuestrados y cuyos cuerpos fueron hallados días después en un socavón.
El titular de Energía y Minas consideró que en la provincia liberteña existe una desarticulación, falta de organización y ausencia del Estado. “Se observa una falta de organización de la sociedad civil y una serie de situaciones crónicas e históricas de abandono del territorio, que tiene que ser revertido”, dijo.
Asimismo, cuestionó que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) se ha convertido en un medio para delinquir, aunque consideró que no es la única causa de lo acontecido en Pataz.
Ante ello, indicó que los primeros actores que serán convocados a la mesa de diálogo serán las organizaciones locales, las rondas campesinas, los frentes de defensa, las autoridades elegidas por voto popular, alcaldes y el gobernador regional.
“Tenemos que hacer de Pataz un centro de diálogo inteligente que busque realmente cambiar la historia y darle un ejemplo al Perú de que sí se pueden lograr las metas cuando se quiere cambiar las realidades, cuando se quiere pasar la página, destruir el mal y reemplazarlo por el bien”, señaló.
Montero precisó que aún no hay fecha para instalar la mesa de trabajo, pero indicó que será en el plazo más breve posible.