En los ojos del mundo. En su primer discurso como Papa, expresó un emotivo mensaje hacia Perú, destacando el apoyo que recibió durante su tiempo como obispo en Chiclayo.
La elección del papa León XIV ha puesto a Chiclayo en el centro de la atención mundial. Robert Francis Prevost, nacido en Chicago, Estados Unidos, pero con una profunda conexión con Perú, ha sido elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica.
Su trayectoria en el país, especialmente en Chiclayo, ha generado un gran impacto, convirtiendo a la ciudad en un símbolo de fe y resiliencia.
En su primer discurso como Papa, expresó un emotivo mensaje hacia Perú, destacando el apoyo que recibió durante su tiempo como obispo en Chiclayo. Su relación con el país comenzó en 1985, cuando llegó como misionero agustino a Chulucanas, Piura. Posteriormente, en 2014, fue nombrado administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y un año después consagrado obispo.
Lo describen como un hombre "cercano a la gente"
En esta ciudad de 600.000 habitantes situada a unos 15 kilómetros de la costa norte de Perú, en la región de Lambayeque, muchos recuerdan a un hombre "bueno", "humilde" y "cercano a la gente".
El impacto de su elección ha sido inmediato. En Chiclayo, la comunidad ha celebrado con orgullo su ascenso, y el turismo ha experimentado un notable incremento.
Popularidad crece
La elección de León XIV también ha generado una ola de emoción en el ámbito religioso y político. La Embajada de Estados Unidos en Perú ha expresado su apoyo, destacando las relaciones diplomáticas entre ambos países. Mientras tanto, periodistas de medios internacionales han llegado a Chiclayo para cubrir la historia del nuevo papa y su impacto en la comunidad.
Este momento histórico ha convertido a Chiclayo en un referente mundial, no solo por su conexión con el Papa León XIV, sino también por su riqueza cultural y espiritual.