La mandataria visitó la localidad a casi una semana de conocerse el asesinato de 13 trabajadores que laboraban brindando seguridad a mineros artesanales. Pero no se reunió con las autoridades del lugar, ni con los pobladores.
La presidenta Dina Boluarte se reunió en estricto privado con 1100 agentes del Comando Unificado que ya se encuentran instalados en el campamento minero Hualanga, de la compañía minera Poderosa, en la provincia de Pataz, región La Libertad.
En su mensaje, la presidenta se refirió a los trece trabajadores de seguridad que fueron ejecutados en un socavón a manos de la ilegalidad y adelantó que la suspensión de las actividades mineras por treinta días podrían reducirse de acuerdo con los resultados.
Mientras el mensaje era grabado en el lugar, pobladores y autoridades como el alcalde distrital de Pataz, Segundo Armas, reclamaron porque la presidenta no se reunió con ellos y aseguró que no los representa.
La zona de mayor intervención de bandas criminales vinculadas a la ilegalidad se encuentra en el punto de concesión de Poderosa, una situación que no se replica en zonas rurales organizadas, lugares hasta donde RPP llegó para escuchar los motivos por el que los mineros artesanales se oponen a las medidas del Estado como el toque de queda.
La presidenta Dina Boluarte solo se mantuvo en la zona de campamento hasta su abordaje en helicóptero que la condujo de regreso a Trujillo y posteriormente a Lima, donde se emitió el mensaje que le dio al Comando Unificado en Pataz.