La creación masiva de universidades nacionales respondería a un pedido exclusivo del dueño de Perú Libre, Vladimir Cerrón. Una de las instituciones recién creadas ya presenta problemas y tiene relación con el congresista Segundo Montalvo.
El Congreso de la República ha demostrado con el paso de la legislatura que poco o nada les interesa el bien de los peruanos. Esto se ve reflejado en las leyes que aprueban en temas de seguridad, corrupción y por supuesto, de educación.
En las últimas semanas, se hizo conocida la propuesta de Waldemar Cerrón de instaurar en las universidades un “ciclo cero obligatorio”, cuyo efecto perjudicaría a los estudiantes. Sin embargo, lo que más alarma de la situación, es la creación masiva de universidades nacionales que vienen realizando diferentes legisladores, en su mayoría, los que pertenecen y formaron parte de la bancada de Perú Libre.
MÁS DE 300 PROYECTOS
Desde 2021 hasta la fecha, el total de proyectos de ley (entra aprobados y los que siguen en comisión) presentado por los parlamentarios ha sido de 310, todos ellos en busca de crear nuevas universidades nacionales.
Entre agosto de 2021 y diciembre de 2024 el Congreso presentó 246 proyectos para fundar casas de estudios superiores y en 2025, solo hasta el 8 de abril, se presentaron 64 propuestas. ¿Qué hay detrás de este inusitado interés?
Según información oficial, a una universidad nacional recién creada le correspondería un presupuesto de S/3 millones. Eso fue lo que pasó, por ejemplo, con la universidad Tecnológica de San Juan de Lurigancho que, sin tener licencia de Sunedu, recibió dicho monto por autorización del Minedu.
INTERESES DE TERCEROS
El principal impulsor de estas universidades es Waldemar Cerrón Rojas, congresista de Perú Libre, quien solo en 2025 presentó 10 proyectos de ley para crear nuevos centros de estudio nacionales. De las 64 propuestas, 29 son de este partido, lo que significa que el 45% de normativas responden a Perú Libre.
Esta organización fue fundada y aún es dirigida por el prófugo Vladimir Cerrón, hermano del parlamentario Waldemar, y a quien, señalan como cabeza de este tipo de propuestas legislativas.