El presidente del Congreso, José Jerí, afronta una gravísima denuncia por presunta violación sexual, mientras que su tercer vicepresidente, Ilich López, ha estado implicado en el caso ‘Los niños’. Estos son algunos de los integrantes de la nueva Mesa Directiva del Parlamento.

La conformación de la nueva Mesa Directiva del Congreso para el periodo 2025-2026 quedó definida tras la elección que se desarrolló este sábado, 26 de julio, y que dio como ganadora a la lista 1 liderada por el legislador José Jerí Oré (Somos Perú).

La fórmula, con Jerí a la cabeza como presidente del Congreso, está compuesta por Fernando Rospigliosi Capurro (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón Rojas (Perú Libre) e Ilich López Ureña (Acción Popular), en la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.

Pero ¿quién es quién en la nueva Mesa Directiva del Congreso?
Iniciamos con el presidente del Parlamento, José Jerí, quien afronta una denuncia por presunta violación sexual el 29 de diciembre de 2024, tras haber participado en una reunión social en una vivienda de Canta.

En ese momento, se informó que la denuncia fue presentada en una Fiscalía Penal de Turno de Huaral e involucra también a una segunda persona, Marco Antonio Cardozo Hurtado, amigo del legislador. Jerí Oré ha insistido en su inocencia y ha alegado en que una persona colocó su “polo sin mangas” en la habitación de la vivienda, con “mala intención” y con un “ánimo de perjuicio”.

Además de esta denuncia, el legislador afronta otros casos por presunta desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito.

Fernando Rospigliosi, primer vicepresidente del Congreso
El exministro del Interior y actual congresista fujimorista Fernando Rospigliosi llega a la Mesa Directiva como primer vicepresidente. Asumió el cargo en octubre de 2023, al ocupar – en calidad de accesitario – la curul del fallecido parlamentario Hernando Guerra-García.

En su calidad de presidente de la Comisión de Constitución, Rospigliosi promovió la aprobación de la ley vigente que concede amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y comités de autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000. La normativa ya fue enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación.

El exministro del Interior también ha defendido el dictamen aprobado por la Comisión de Constitución y Reglamento -la cual preside- que permite a los parlamentarios expresar libremente sus posturas ideológicas, políticas o partidarias, sin que ello sea considerado una infracción al principio de neutralidad.

Waldemar Cerrón, un recurrente en la segunda vicepresidencia del Congreso
Por tercera vez consecutiva, Waldemar Cerrón, de Perú Libre, se convierte en el segundo vicepresidente del Congreso.

El legislador perulibrista es hermano del prófugo Vladimir Cerrón y, recientemente, fue criticado por la condecoración a la actriz cómica ‘Dayanita’ por su “impacto positivo” en el arte y cultura nacional.

Además, Cerrón Rojas afrontó una investigación preliminar por el presunto delito de encubrimiento y obstrucción a la justicia en el ejercicio de su función parlamentaria. Y es que un informe del Ministerio Público recomendó denunciar constitucionalmente al legislador y a la presidenta Dina Boluarte por este caso. La hipótesis fiscal, dice que Boluarte y Cerrón habrían usado su influencia en el Gobierno y el Congreso, respectivamente, para promover proyectos de ley que habrían favorecido a algunos integrantes de Perú Libre.

Ilich López, tercer vicepresidente del Congreso, implicado en el caso ‘Los Niños’
El congresista de la bancada Acción Popular, Ilich López, es el tercer vicepresidente de la Mesa Directiva que dirige Jerí.

López ha estado involucrado en el caso ‘Los niños’, un grupo de parlamentarios que habría integrado una red criminalidad, supuestamente liderada por Pedro Castillo, que negociaba votos en el Parlamento a cambio de licitaciones y contrataciones públicas en ministerios y organizaciones estatales.

De acuerdo con la hipótesis fiscal, Castillo Terrones fue el líder de una red criminal presuntamente compuesta por 15 congresistas de Acción Popular, denominados ‘Los niños’, y nueve de las bancada izquierdista de Perú Libre y del extinto Bloque Magisterial. Por este caso, el Ministerio Público acusa a Ilich López de los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho pasivo impropio.

Hasta antes de ser tercer vicepresidente del Parlamento, López presidía la Comisión de Economía del Congreso.

 

 

Más leídas