El estudio realizado a nivel nacional revela también que la delincuencia y la corrupción son las principales razones por las que sienten vergüenza de ser peruanos.

Ni la inseguridad ciudadana ni la corrupción han logrado amilanar a los peruanos que, pese a todo, y como lo señaló en su momento el historiador Jorge Basadre, están convencidos de que el Perú es más grande que sus problemas. 

Así lo revela la última encuesta realizada por Ipsos en el marco de las festividades por el aniversario patrio. Allí, un 67% de encuestados señaló que el Perú es más grande que sus problemas y cree que en algún momento las cosas mejorarán, una postura que es mayor en Lima (73%) que en el interior del país (64%). Solo un 30% del total de entrevistados consideró que las dificultades son tantas que ven difícil que se pueda encontrar una solución para ellos.

El estudio, realizado a nivel nacional, le tomó también la temperatura a nuestros sentimientos respecto del Perú en una coyuntura en la que abundan los casos de corrupción, los asaltos, las extorsiones, la violencia contra la mujer. Un escenario que posiblemente haya influido para que solo a un 36% de los encuestados le genere esperanza el país, cifra que hace cinco años llegaba a un 46%.

Pese a ello, hay otros sentimientos que crecen y para bien, y lo refleja ese 34% que dijo sentirse orgulloso del Perú y ese 26% que expresó su amor por él.

¿Las razones? 
Un 48% identifica a la cocina peruana como el principal motivo de orgullo, seguido de la cultura y el arte con un 44% y los recursos naturales (40%). En la lista también mencionan la historia (37%) y Machu Picchu (35%), la ciudadela inca declarada patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco.

Pero así como hay luces también hay sombras, y lamentablemente, para muchos también hay motivos para sentir vergüenza de ser peruano.

La encuesta de Ipsos lo precisa claramente. Un 60% ubica a la delincuencia en el primer lugar de la lista de razones para eso, y casi a la par, con un 59%, a la corrupción. Los políticos no están excluidos; un 44% de ciudadanos los identifica como la tercera causa.

Finalmente, el estudio —realizado el 3 y 4 de julio en zonas urbanas y rurales— da cuenta de que el 72% de la población considera que el símbolo que mejor nos representa es la bandera seguida con un 45% por el escudo nacional y Machu Picchu. A poca distancia se ubica el ceviche con un 32%.

 

 

 

Más leídas