El proyecto de ley cuenta con las firmas de los congresistas de la bancada Juntos Por el Perú - Voces del Pueblo, Víctor Cutipa, Elías Varas, Jorge Coayla, Wilson Quispe, Roberto Sánchez y el parlamentario Bernardo Quito, de Bancada Socialista.
Desde el Congreso de la República se ha presentado un proyecto de ley que extiende hasta el 2026 la ampliación del registro integral de formalización minera Reinfo. El proyecto de ley N°11871/2024-CR es iniciativa del congresista Roberto Sánchez, de la bancada Juntos por el Perú- Voces del Pueblo.
En la propuesta legislativa se busca la modificación del artículo 6 del Decreto Legislativo 1293 para que el plazo de vigencia del proceso de formalización minera integral "de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal" culmine sin prórroga hasta el 31 de diciembre de 2026.
"Hay que tener la voluntad política desde el Congreso, ya que el Gobierno solamente cree que expulsando, regulando de manera interesada, va a poder resolver esta problemática. El Estado siempre se pone del lado del privado, ¿no es cierto? Es un Estado que no protege el derecho de las comunidades, el derecho de nuestros pueblos. Hoy nosotros exigimos paz social a todos los actores para poder dialogar y resolver de una buena vez esta problemática", declaró Sánchez.
Asimismo, en el documento, el parlamentario pide la reincorporación de los más de 50 mil registros excluidos en el Decreto Supremo 012-2015 del pasado 29 de junio y en una resolución directoral del Ministerio de Energía y Minas (Minem). En esa línea, pidió que estos deberían continuar con sus trámites en el estado en que se encontraban al 30 de junio del 2025.
Sobre el bloqueo de carreteras en la zona sur del país, el parlamentario sostuvo que, pese a ser una acción "precisamente extrema", se deben evitar a través del diálogo.