Esto permitirá que las instituciones de justicia puedan atender en el más breve plazo posible los delitos cometidos en flagrancia.
La presidenta Dina Boluarte promulgó la ley que crea el Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva en una ceremonia desde Palacio de Gobierno en la que estuvo presente la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi.
"Hoy damos un paso clave y certero en la lucha contra la delincuencia y la criminalidad. Con la promulgación de la ley que crea el Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva, ponemos en marcha un marco normativo que nos permitirá garantizar una respuesta oportuna a través de las unidades de flagrancia delictiva a nivel nacional. De esta manera se facilitará una resolución justa de los casos garantizando los derechos fundamentales y evitando dilaciones y sobrecargas innecesarias", refirió Boluarte.
"Estamos promoviendo una justicia más eficaz y eficiente en el marco de la lucha contra la delincuencia. Con el sistema de flagrancia, mejoraremos de manera significativa la celeridad de los procesos penales, reduciendo los plazos para la investigación, acusación el juicio y la sentencia. Además habrá una mejor coordinación entre policía, fiscalía poder judicial y ministerios", agregó.
Según el gobierno, la creación de este sistema brindará el marco legal a los operadores de justicia para invertir exclusivamente el presupuesto otorgado en la implementación y equipamiento del sistema para combatir la criminalidad.
"Se esta concretando esta respuesta unitaria de todos los poderes del estado. Cuando los ciudadanos vean que los representantes de los poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como también la respuesta dada de la Policía, cuando vean esto, en este acto histórico, sentirán el impulso de volver a creer en que la prioridad del Estado es derrotar al crimen y devolver la calma a sus vidas", refirió Janet Tello.
Según Carlos Zavaleta Grández, integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la aprobación de este marco normativo permitirá también que todas las instituciones de justicia competentes puedan converger en una unidad inmobiliaria y operen, a efectos de procesar en el más breve plazo posible, todas las incidencias que nazcan producto de un delito en flagrancia.
Además, permitiría crear una Secretaría Técnica encargada de administrar, controlar y establecer políticas, para que todos puedan converger en un gasto adecuado e invertir exclusivamente en órganos especializados de flagrancia delictiva.