Comisión de Constitución debatió predictámenes de reglamentos de Senado y Cámara de Diputados en los que también se contempla la pérdida del escaño. 

Más de medio centenar de congresistas de la República han renunciado a sus bancadas de origen desde que entraron en funciones en julio de 2021. La gran mayoría de ellos, por no decir casi todos, se incorporaron a otros bloques políticos o, en su defecto, constituyeron nuevos grupos distorsionando la representatividad que les dio el electorado a los partidos políticos por los que postularon.

Esta situación, sin embargo, podría evitarse en el próximo Congreso bicameral si se aprueban, en la Comisión de Constitución, los pre dictámenes de los reglamentos del Senado y de la Cámara de Diputados, que establecen que en caso de renunciar a su grupo parlamentario, los congresistas no podrán constituir una nueva bancada sino que pasarán a integrar el denomino grupo parlamentario mixto para efectos de presentar proposiciones legislativas o integrar comisiones. No podrán, empero, integrar la Mesa Directiva ni la Junta de Portavoces; el grupo mixto, por su parte, no contará con personal ni oficina.

La propuesta fue observada por legisladores como Alejandro Cavero (Avanza País), quien sostuvo que "si bien no se deben formar nuevos grupos, sí se debería permitir que un parlamentario se incorpore a otro bloque si su renuncia respondió a razones de conciencia" Su postura, sin embargo, fue refutada desde Fuerza Popular.

Patricia Juárez advirtió que en lo que va del quinquenio legislativo muchos legisladores se retiraron de sus bancadas "porque no les dieron algo o simplemente por aspirar a la presidencia de una comisión" representando a otro grupo. "No ha habido un tema de conciencia sino de dónde me acomodo mejor o porque otra bancada sí me da una presidencia de comisión en la próxima legislatura", dijo, y agregó que ese tipo de prácticas son las que tienen que desincentivarse en un próximo Congreso. 

Sobre el punto se pronunció también Adriana Tudela, quien insistió en que es necesario "permitir la reconfiguración de las fuerzas políticas" en el Parlamento, y en esa línea, dejar abierta la posibilidad de que se conformen, por ejemplo, alianzas entre dos o más bancadas "como una forma para combatir la fragmentación política registrada en los últimos años".

"Lo mismo opera cuando hay un congresista que se pasa a otra bancada, mas no conformar un nuevo grupo porque permitir eso hace que la gestión parlamentaria sea absolutamente imposible y disfuncional", indicó.

Más leídas