Dirigente confirma además líos internos con Sánchez. La presidenta del Comité de Ética de JP, Vanessa Chihuanhuaylla, aseguró que Arequipa, La Libertad, Áncash, Moquegua y otras bases regionales rechazan cualquier acuerdo con el líder etnocacerista condenado por asesinar policías.
Negativa categórica. Vanessa Chihuanhuaylla, presidenta del Comité de Ética de Juntos por el Perú (JP), informó que las bases de Arequipa, La Libertad, Áncash, Moquegua y otras regiones se han pronunciado en contra de un posible acuerdo con Antauro Humala, anunciado recientemente por el titular del partido, Roberto Sánchez.
Chihuanhuaylla explicó que las bases no permitirán que Antauro Humala postule al Senado bajo las filas de JP por dos razones principales. En primer lugar, sostuvo que la decisión de un eventual acuerdo, difundida públicamente por Humala —condenado por el asesinato de policías—, es irregular, ya que, de acuerdo con el estauto partidario, debía ser debatida y aprobada primero en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y luego sometida a votación de las bases regionales bajo el principio de "un militante, un voto".
En segundo lugar, advirtió el riesgo de que las candidaturas de JP sean tachadas tras su inscripción programada para el 23 de diciembre. Recordó que existe un precedente grave: el partido A.N.T.A.U.R.O., liderado por Antauro Humala, fue disuelto por la Corte Suprema y su cancelación ratificada por el Jurado Nacional de Elecciones, debido a atentados contra el orden democrático.
"Cuando apareció Antauro diciendo, proclamando, que iba a cambiar el logo y el nombre del partido, Roberto Sánchez nunca consultó a las bases. Ni siquiera con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN); no nos hemos reunido hace meses", denunció.
Se intentó comunicar con el presidente de Juntos por el Perú, Roberto Sánchez, para recoger su versión sobre las denuncias formuladas por la titular del Comité de Ética, pero hasta el cierre de esta edición no obtuvimos respuesta.