Hay vigilancia policial. La medida de fuerza es  "pedido de auxilio" por los líderes del sector. Universidades suspenden clases presenciales por el paro de transportistas 

El gremio de transporte urbano de Lima y Callao anunció un paro de actividades para este jueves 10 de abril, en respuesta a la creciente ola de extorsiones, sicariato y cobro de cupos que sufren sus conductores a manos de organizaciones criminales. 

La medida de fuerza, que busca llamar la atención de las autoridades ante la alarmante situación de inseguridad, ha sido calificada como un "pedido de auxilio" por los líderes del sector.

Martín Valeriano, presidente Nacional de Integración de transportistas, ha sido la voz principal de la protesta, denunciando la inacción de las autoridades policiales ante las reiteradas amenazas y ataques. 

Valeriano reveló que se intentó establecer un canal de comunicación directo con los altos mandos de la policía, a través de la creación de un grupo de WhatsApp que incluía a generales de diferentes áreas. Sin embargo, hasta el momento, no han recibido una respuesta efectiva. 

"El día miércoles se ha creado un WhatsApp con todos los generales y hasta el día de hoy no hubo una respuesta y por eso se convocó un paro este jueves 10 de abril. Tienen el número de cuenta y celular y hasta momento no dan con estos criminales", declaró Valeriano, evidenciando la frustración del gremio.

La situación de inseguridad ha generado un clima de temor e indignación entre los conductores, quienes exigen medidas urgentes para garantizar su seguridad y poner fin a la impunidad de los delincuentes. 

Valeriano criticó la ausencia de un pronunciamiento por parte del ministro del Interior, quien no ha ofrecido garantías de protección para los transportistas. "Hasta el momento no sale el ministro a comunicar que va a dar protección", señaló el dirigente gremial.

 

Más leídas