Eduardo Luna, director general de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, indicó que su institución está facultada para intervenir en casos donde las autoridades electorales confirmen el uso indebido de datos personales en afiliaciones a partidos políticos.
Las denuncias por afiliaciones indebidas a organizaciones políticas continúan en aumento, y con ellas, también crece la atención de las autoridades. Eduardo Luna, director general de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (ANPD), anunció que su institución evaluará de un inicio de proceso administrativo sancionador a organizaciones políticas que hayan afiliado indebidamente a ciudadanos.
Luna explicó que, tras las declaraciones del presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, sobre los casos de afiliaciones indebidas a partidos políticos, se determinó que aquellas inscripciones que sean "debidamente acreditadas" como tales podrían ser objeto de una investigación por parte de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD).
Esto se daría de manera paralela a las acciones que, por su cuenta, puedan emprender los organismos electorales, indicó.
Luna recalcó que, con un pronunciamiento de los organismos electorales que confirme un uso indebido de datos personales, la ANPD podrá iniciar rápidamente una investigación, la cual podría derivar en sanciones administrativas, como multas, para las organizaciones políticas involucradas.
"Entonces, a partir de los casos que se han puesto en conocimiento del JNE hacia la ANPD, Nosotros iniciaremos una investigación, en este caso más célere aún porque hay pronunciamiento de un organismo electoral, respecto a ese tratamiento indebido; y eso posiblemente determinará que se inicien sendos procedimientos sancionadores y, por lo tanto, eventualmente, cuando corresponda, multas administrativas", precisó.