Durante su participación en la Mesa de Trabajo 'Seguridad Ciudadana en el Sector Transporte', el titular del Interior reveló que con esta declaratoria de emergencia, podrán facilitar varias gestiones como la compra de patrulleros. 

El ministro del Interior, Julio Díaz, agradeció al Congreso por la aprobación de la declaración de emergencia a la Policía Nacional como medida para luchar contra la ola de delincuencia que azota al país. 

"Quería agradecer a todos los congresistas de la República que hicieron posible que esta ley salga adelante y es la ley declarando Estado de Emergencia a la Policía Nacional. Claro que tenían que declarar en emergencia y tenía que salir esta ley de emergencia que era una necesidad urgente. Ahí están, en esa ley, 6 mil policía nuevos que podemos tener a poco tiempo para que se pueda patrullar las ciudades. Qué existan policías en las calles", refirió Díaz. 

Durante su participación en la Mesa de Trabajo 'Seguridad Ciudadana en el Sector Transporte', el titular del Interior reveló que con esta declaratoria de emergencia, podrán facilitar varias gestiones como la compra de patrulleros. 

"Ahí tenemos 22 millones para inteligencia operativa y tenemos que hacer todas las formalidades, porque si no sabemos actuar mañana esto va a estar más difícil. Hay otras cosas que nos va a facilitar, por ejemplo la compra de una gran cantidad de patrulleros. Todo eso tiene que replantearse y felizmente ayer lo aprueba el Congreso de la República. Esto no es en favor del ministro, yo tengo mis hijas, tengo mis nietas, yo quiero vivir en un país tranquilo", agregó.

Como se sabe, el Congreso aprobó con 91 votos a favor declarar en emergencia por 180 días a la Policía Nacional del Perú. La norma se encuentra recaída en los proyectos de ley 07567/2023-CR, 10044/2024-CR, y otras iniciativas. Además, fue exonerada de segunda votación.

La ley le otorga un amplio margen de acción al Ministerio del Interior para actuar mientras dure la declaratoria de emergencia. En ese sentido, se exonera a la dicha cartera de diversas restricciones contempladas en en la Ley de Presupuesto Público 2025, como hacer modificaciones presupuestarias.

 

Más leídas