Presidente de la entidad, Jorge Zapata Ríos, destacó que este tipo de inversiones permiten la inversión privada con retorno en el tiempo.
El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas - Confiep, Jorge Zapata Ríos, expresó su preocupación respecto al anuncio de la presidenta Dina Boluarte durante su mensaje a la Nación en el tema de promover proyectos de gobierno a gobierno para ejecutar obras de infraestructura.
“Nosotros no creemos que sea lo más adecuado (el mecanismo de gobierno a gobierno). Este mecanismo debería usarse solo en casos imprescindibles porque es caro y es un poco abdicar a las funciones que tiene el Estado peruano. Desde la Confiep apostamos más por las asociaciones público-privadas, porque permiten inversión privada con retorno en el tiempo, sin consumir el presupuesto público inmediato", remarcó.
Asimismo, destacó que se haya puesto en agenda el tema de la informalidad, una problemática que necesita acciones concretas y articuladas.
“Tenemos más informalidad que nuestros vecinos y eso exige una gran campaña de desregulación. Hay que quitarle trabas a todos los empresarios, pero especialmente a la micro y pequeña empresa que es la más afectada”, señaló en ese sentido.
En la misma línea, Zapata Ríos hizo un llamado a que entidades como Sunat, Sunafil y las municipalidades, cuyas exigencias y fiscalizaciones "ahogan al pequeño empresario", revisen su rol institucional para no desincentivar la formalización.
La clave, para Zapata Ríos, está en simplificar procesos, dar confianza a los emprendedores y crear condiciones reales para el crecimiento formal.