La institución señaló que la propuesta de incremento en la remuneración mensual de la mandataria forma parte de un "proceso de progresivo de ordenamiento en el sistema de remuneraciones del Estado".

En medio de la polémica que ha generado la información de un posible incremento de la remuneración de la presidenta de la República, Dina Boluarte, la autoridad Nacional del Servicio Civil - Servir precisó, a través de un comunicado, que la referida propuesta forma parte de un "proceso de progresivo de ordenamiento en el sistema de remuneraciones del Estado".

Según se ha podido conocer, un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) solicitado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) da cuenta de este pedido que le permitiría a la mandataria elevar su sueldo de S/16,000 mensuales a un total de S/35,568.

En esa línea, Servir, como entidad rectora del sistema administrativo de gestión de recursos humanos, explicó que la fijación de las compensaciones económicas para funcionarios, directivos y servidores civiles forma parte de un proceso de ordenamiento de la gestión de recursos humanos en el Estado que se inició en el año 2013.

En ese sentido, indicó que los procesos de definición de las compensaciones económicas están claramente establecidos en la normativa vigente, y en el caso de los funcionarios públicos, condición que tiene la presidenta de la República, esta solo se determina una vez aprobado el cuadro de puestos de la entidad.

Añadió que a la fecha hay 29 entidades que cuentan con un cuadro de puestos de la entidad dentro de los cuales se encuentra el Despacho Presidencial adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros. Asimismo, señaló que la propuesta será elevada para consideración del Consejo de Ministros y su aprobación se hará mediante decreto supremo.

El incremento en la remuneración mensual de la jefa de Estado ha generado polémica debido a la oportunidad en que se presenta en medio del desborde de la criminalidad en el país.

Más leídas