Estudio revela que propuesta tiene mayor acogida a nivel de Lima con un 84%. En provincias es 73%.

A poco menos de un año de las elecciones generales de 2026, las autoridades electorales han insistido en la necesidad de alentar una mayor participación ciudadana en el sufragio; con ese fin se evalúan nuevas fórmulas como la que posibilita que los peruanos que estarán fuera del país voten identificándose con sus pasaportes.

La iniciativa, según la encuesta realizada por Ipsos, el 13 y 14 de abril, cuenta con un 77% de respaldo de la población a nivel nacional; incluso la cifra crece a un 84% en Lima, pero en el interior del país baja a 73%.

El estudio, que abarca zonas rurales y urbanas, ausculta también la opinión de la población sobre la posibilidad de que los electores que el próximo 12 de abril se encuentren en el extranjero voten de manera electrónica mediante un sistema seguro por Internet.

Tal como ocurre con la primera interrogante, el apoyo a esta propuesta es alto. Un 78% está de acuerdo con esta alternativa y solo un 19% se pronuncia en contra. Además, el apoyo sube a un 82% en la capital de la República.

Las cifras resultan interesantes sobre todo en un contexto en el que, en el Congreso, la Comisión de Constitución ha aprobado ya, por mayoría, un dictamen que autoriza a los peruanos residentes en el extranjero a usar sus pasaportes para votar.

 

Más leídas