Comisión de fiscalización del Congreso. Por mayoría, el grupo de trabajo dio luz verde a informe preliminar que le pide al Pleno del Legislativo determinar si la mandataria incumplió con sus obligaciones constitucionales e incurrió en infracción de la Carta Magna.

La Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó esta mañana el informe preliminar que recomienda al Pleno del Legislativo evaluar la suspensión temporal o vacancia del cargo por incapacidad moral permanente de la presidenta Dina Boluarte por presunto abandono de sus funciones.

Fueron doce los congresistas que votaron a favor de la aprobación del informe preliminar: Juan Burgos, Héctor Acuña, Pasión Dávila, Patricia Chirinos, Héctor Valer, Isaac Mita, Ariana Orué, Margot Palacios, Hilda Portero, Edgard Reymundo, Norma Yarrow y Carlos Zeballos. En contra votó Elizabeth Medina de la bancada Bloque Magisterial. 

El documento precisa que "corresponde evaluar la procedencia de una suspensión temporal de la mandataria por incapacidad declarada por el Congreso de la República hasta que se esclarezca su situación y se determinen las responsabilidades correspondientes en el marco del respeto al debido proceso y la separación de poderes".

De acuerdo al informe, la mandataria se sometió a un procedimiento quirúrgico que la habría obligado a mantenerse alejada de sus funciones entre el 29 de junio y el 10 de julio del 2023.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, fue el encargado de sustentar el informe indicando que "se deben establecer las posibles implicancias constitucionales, administrativas y responsabilidad política de Boluarte respecto a su presunta ausencia temporal de funciones en Palacio de Gobierno como consecuencia de una intervención quirúrgica.

Debido a ello, agrega, la jefa de Estado habría incurrido en una "presunta infracción constitucional" ante "hechos que evidenciaría un abandono de cargo sin justificación constitucional al no haberse activado el mecanismo de sucesión presidencial establecido en el artículo 115 de nuestra Carta Magna".

En ese contexto, reiteró al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, para que someta a discusión y votación en el Pleno del Legislativo, la moción a través de la cual la Comisión de Fiscalización solicitó, el 31 de enero pasado, facultades especiales para investigar a la mandataria por el llamado 'caso Cirugías'.

 

Más leídas