Líderes políticos, academias y figuras culturales de todo el mundo expresan su pesar por el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa, destacando su legado literario y su defensa de la libertad.
El mundo de las letras y la política lamenta la muerte de Mario Vargas Llosa, el más renombrado escritor peruano y ganador del premio Nobel de Literatura 2010, quien falleció este domingo 13 de abril a los 89 años en su casa en Lima.
Su partida, confirmada por su hijo Álvaro Vargas Llosa a través de la red social X, ha generado una ola de reacciones globales que resaltan la trascendencia de su obra literaria y su compromiso con la libertad y la democracia.
Novelas como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y Lituma en los Andes lo consolidaron como una figura clave del ‘boom’ latinoamericano y un referente universal de la literatura.
Anoche, el Gobierno del Perú declaró Duelo Nacional este 14 de abril por la muerte del novelista. Mediante un decreto supremo, el Ejecutivo destacó la importancia de Vargas Llosa en la cultura peruana. Además, la presidenta Dina Boluarte lamentó “profundamente” el deceso del “ilustre peruano” y destacó que “su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones”.
La familia del escritor, no obstante, ha comunicado que, por instrucciones previas del propio novelista, no se realizará ninguna ceremonia pública durante sus exequias. Por eso, será despedido en la privacidad de la familia y los amigos más cercanos.
Pronunciamientos de líderes mundiales
El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió homenaje al autor, destacando su vínculo con la Academia Francesa y el impacto de su obra. “Con su obra, opuso la libertad al fanatismo, la ironía a los dogmas, un ideal férreo ante las tormentas del siglo”, afirmó Macron en X.
El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, expresó su dolor por la pérdida de Vargas Llosa, a quien describió como un “maestro universal de la palabra”. “Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo”, escribió en X, enviando condolencias a la familia, amigos y lectores del autor.
Casa Real de España transmitió sus condolencias, refiriéndose al escritor como “nuestro hispano-peruano eterno”. En un mensaje en X, expresó: “Gracias siempre por toda su inmensa obra” y señaló que “El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa”.
El presidente de Chile, Gabriel Boric calificó a Vargas Llosa como “un escritor gigante” que retrató América Latina con una “pluma de desgarros reales en una ficción delicada e interpeladora”. En X, el mandatario chileno añadió: “Además fue un intelectual de primera, y más allá de si se concuerda o no con su ideal liberal, un demócrata a toda hora que merece todo nuestro respeto
El ministro interino de Asuntos Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, lamentó el fallecimiento de Vargas Llosa calificándolo como un "día sombrío para las letras". En un mensaje compartido este lunes en la red social X, Rangel evocó el impacto que tuvo leer al novelista, ensayista y político. "Junto a (Gabriel García) Márquez y (Octavio) Paz, él me llevó a explorar la magia vibrante de la literatura hispanoamericana", expresó.