Alcalde de Surco. Ex Ministro de Vivienda. Ex congresista. Cree que los serenos deben ser una policía municipal y que el Estado debe dar una partida para equipos de interceptación e inteligencia.
Hablamos de seguridad ciudadana y municipal y de los retos de Surco y Lima.
Se permite que el sereno use pistola eléctrica.
Es la primera vez en décadas que se empieza a rediseñar la función del sereno. Porque era poco más que un guachimán con un pito. Y hoy eso es insuficiente. Tenemos que redefinir la figura del sereno. El futuro del sereno es ir hacia una policía municipal. Y creo que se están dando los primeros pasos.
Esa figura existía antes, en la época del alcalde de Lima, Alberto Andrade.
Así es. Y existe en la mayoría de ciudades del mundo. El año pasado visité a la policía municipal de Madrid, que trabaja muy de la mano con la policía nacional. El director general de la policía me dijo algo muy cierto: hay delitos de las ciudades y delitos del Estado. En las ciudades siempre hay robo, hurto. Y en el Estado: secuestro, narcotráfico, crimen organizado. Son dos escalas distintas, dos manejos y estrategias distintas. Hay comisarías de la policía nacional y de la municipal. Y con uniformes muy parecidos. Son países más avanzados que ya han pasado por esto y lo han podido superar.
Las pistolas eléctricas no son suficientes…
Por supuesto que no. Las pistolas de electrochoque van a servir para profesionalizar más a los serenos. Y para ver que podemos pasar a una segunda etapa, que será la de los policías municipales. Estos policías municipales van a ser mejor supervisados que la Policía Nacional. Porque a nivel nacional tenemos un solo ministro del Interior frente a 1,800 alcaldes. Yo todas las mañanas chequeo si todos mis patrulleros circularon por la noche. Tienen una mayor supervisión porque los alcaldes son a los que los ciudadanos miran primero cuando pasa algún hecho delictivo. Vamos a tener que ir hacia eso.
El crimen se desbordó…
Hay que poner el problema en su real magnitud. Tú puedes vivir con un parque mal regado, con una pista con hueco… pero tú no puedes vivir sabiendo que tu hijo no llegó a dormir esa noche. Este es el mayor problema que tenemos. Y no le estamos destinando ni el tiempo ni los recursos que requiere. El ministro del Interior le ha pedido camionetas a los municipios. Y Surco le va a dar nueve camionetas. Pero oye, ¿el Estado no puede comprarse 400 camionetas para patrullar las ciudades? ¿Hay que pasarle el sombrero a los vecinos para comprar 400 camionetas? ¿Así estamos estimando el problema? Creo que hay que destinarle al tema una partida importante en equipos de inteligencia, en unidades móviles, armamento y equipo de interceptación. Robo y hurto se pueden manejar a nivel municipal. Pero la extorsión y el crimen organizado no se pueden combatir sin un aparato de inteligencia atrás.
Pero hay frivolidad e indolencia en una presidenta que se sube el sueldo.
La subida del sueldo me parece una muy buena idea, pero que rija a partir del siguiente presidente. Pero que en estas circunstancias siquiera hayan propuesto que la actual presidenta se duplique el sueldo… Es una locura. Además, estando a meses de acabar su gobierno. Yo sí creo que el presidente debe ganar más, no tiene por qué ganar menos que sus ministros. Pero que el alza de sueldo rija para el próximo presidente, no para las actuales circunstancias.
Algunos congresistas quieren subirse el sueldo.
Eso ya es patético. Hablo con conocimiento de causa porque he sido ministro, congresista y ahora alcalde. No voy a hablar del ámbito municipal porque yo sabía cuánto iba a ganar y no me quejo. Solo digo que los congresistas y ministros no ganan mal. Y si no, miren cuánto gana un alcalde.
Se rumoreó que pasaría de Somos Perú a otro partido.
No, estamos trabajando para la campaña. Todavía Somos Perú está procesando quién va a ser su candidato presidencial. Hay conversaciones con otras agrupaciones, pero no conozco los detalles porque no estoy participando de esas conversaciones.
La reelección de alcaldes y gobernadores vuelve al debate. ¿Cambiaría su aspiración a la alcaldía de Lima?
Me parece lógico que hubiera esa posibilidad. Pero ya hemos tomado una decisión y no vamos a dar marcha atrás.
TENGA EN CUENTA
“La gestión del alcalde de Lima se ha reactivado. Perdió año y medio. Hay que dar resultados desde el primer día. También ha tenido problemas que lo han distraído mucho, como Rutas de Lima. Se ha gastado plata y tiempo”.
“El papa es una muy positiva sorpresa para los peruanos. Sin ser un experto, parece que sigue la línea de apertura hacia la modernidad del papa Francisco. Nos levanta un poco la moral. Más son los líderes que se nos van que los que tenemos, como Mario Vargas Llosa. Necesitamos tener ejemplos de personas”.