Mincul presentó denuncia penal. La mujer aseguró que está recibiendo tratamiento psiquiátrico. "Quiero parar con todo lo que se ha divulgado por redes y por medios. Quiero pedir disculpas públicas por todos mis actos. Estoy sumamente arrepentida por todo lo que se ha mostrado", manifestó Ras Viani.
Fiorella Elisa Ras Viani, quien insultó y escupió a un vigilante en Cusco, ofreció disculpas públicas por sus bochornosas acciones en la Ciudad Imperial. La mujer también abordó las diversas denuncias en su contra, incluyendo acusaciones de agresión hacia su propia abuela.
Si bien evitó entrar en detalles específicos sobre el altercado con el vigilante en Cusco, argumentando que "no puedo hablar muy al respecto de ese tema. Con mi abogado lo estamos siguiendo, es un proceso legal", sí se refirió a la frase "Cholo de mie***" que profirió durante el incidente. Según su explicación, esta expresión surgió de la "ignorancia" y fue una reacción al "comportamiento de las personas".
"Yo soy de provincia también. No es lo correcto estar hablando así de esta manera a las personas, pero básicamente es por el comportamiento", sostuvo Fiorella en un programa. Intentó justificar su reacción aludiendo a una "causa" subyacente: "Por loca no voy a actuar así. He concedido esta entrevista porque quiero que mis disculpas trasciendan y se escuche por todo el Perú", añadió
Al ser consultada sobre sus antecedentes y las denuncias en su contra, Fiorella Elisa Ras Viani declaró: "Estos temas familiares los conversé con mi familia. Quedaron ahí. Me he equivocado bastante en esta vida. Lo que me ha sucedido es para darle un reinicio a mi vida. Estoy siguiendo ahora mismo un tratamiento psiquiátrico".
Mincul presenta denuncia penal y fiscalía investiga
El Ministerio de Cultura (Mincul) emitió un enérgico rechazo a los actos racistas protagonizados por Fiorella Elisa Ras Viani, calificando sus expresiones como "racistas, discriminatorias y violentas". La entidad anunció a través de un comunicado que iniciará acciones legales ante el Ministerio Público.
"Dicha conducta agrede a la persona discriminada y a los millones de personas que históricamente han sido objeto de discriminación por su origen étnico-racial, lo cual, lamentablemente, nos recuerda que el racismo sigue presente y normalizado en distintos espacios de la vida cotidiana", señaló el ministerio.