Esta mañana presentaron moción de censura al Ministro del interior. Como no se alcanzó un acuerdo en la Junta de Portavoces, el vocero de Juntos por el Perú presentará la solicitud. La falta de consenso entre las bancadas anticipa un Pleno marcado por tensos enfrentamientos políticos.
¿Blindaje en marcha? Debido a que no hubo acuerdo en la Junta de Portavoces del martes, el vocero de Juntos por el Perú, Roberto Sánchez, presentará este jueves la solicitud para debatir y votar la ampliación de la detención preliminar, así como la censura al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, por su mal manejo del caso Andrea Vidal.
En el transcurso de la jornada, el congresista Sánchez inició la recolección de firmas de voceros de bancadas para priorizar la votación de la ley de detención preliminar.
Mientras la propuesta sobre detención preliminar busca endurecer las medidas contra delitos graves de no flagrancia, la censura a Salhuana responde a los cuestionamientos por su rol en la controversia que involucra a Vidal.
El vocero de Honor y Democracia, Jorge Montoya, respaldó que ambos pedidos sean votados mañana.
Es importante recordar que Montoya presentó en enero una moción de censura contra Salhuana por el mal manejo del escándalo relacionado con una denuncia de una red de prostitución en el Parlamento, conocido como el caso Andrea Vidal. Además, inició la recolección de firmas para convocar un Pleno extraordinario, que finalmente no se concretó.
LEY DE DETENCIÓN PRELIMINAR
Se recuerda, que hasta esa fecha solo 27 legisladores habían firmado la moción de la congresista Ruth Luque para que se convoque a un Pleno extraordinario con el fin de votar la referida ley, cuando se requieren 78 firmas.